La extinción de los Neardentales
LA EXTINCIÓN DE LOS NEARDENTALES
Los neandertales se descubrieron en 1856. Lo que creemos saber sobre ellos se ha ido cambiando para adaptarlo a nuestras tendencias culturales, normas sociales y estándares científicos.
Se consideraron especímenes enfermos, Ahora nadie duda que fueron humanos avanzados.
Su cerebro era de media más grande que el nuestro
Los neandertales evolucionaron hace más de 400.000 años, a partir del Homo heidelbergensis. Tuvieron mucho éxito y se extendieron desde el Mediterráneo hasta Siberia. Eran muy inteligentes, con cerebros de media más grandes que los del Homo sapiens.
Desarrollaron estrategias de caza mayor, recolectaban plantas, hongos y mariscos, controlaban el fuego para cocinar, fabricaban herramientas compuestas, se vestían con pieles de animales, hacían cuentas con conchas y eran capaces de tallar símbolos en las paredes de las cuevas.
Cuidaban de sus jóvenes, ancianos y enfermos, crean refugios para protegerse, para poder soportar los inviernos y los veranos duros y enterraban a sus muertos.
La muerte de una especie
La diferencia más significativa entre los neandertales y nuestra especie es que ellos se extinguieron hace unos 40 000 años. La causa exacta de su desaparición no se sabe todavía, pero probablemente fue el resultado de una combinación de factores.
El clima de la última era glacial era muy variable, pasando de frío a calor, lo que supuso que los neandertales tuvieran que adaptarse a los cambios ambientales constantemente.
En segundo lugar, nunca hubo muchos neandertales, ya que la población nunca superó las decenas de miles de personas.
Vivían en grupos pequeños, de cinco a 15 individuos, en comparación con el Homo sapiens que formaba grupos de hasta 150 individuos.
En tercer lugar, tuvieron que competir con otros depredadores, en particular los grupos de humanos modernos que surgieron de África hace unos 60 000 años.
¿Dónde están las pruebas?
Los neandertales dejaron numerosas huellas para que las examinemos decenas de miles de años después.
En los últimos 150 años hemos recogido huesos fósiles, herramientas de piedra y madera, hemos encontrado baratijas y joyas que dejaron atrás, hemos descubierto enterramientos y ahora hemos cartografiado su genoma a partir de ADN antiguo.
Al parecer un gran porcentaje del ADN de los neandertales y el de los humanos es idéntico y no cabe duda de que son nuestros parientes extintos más cercanos.
Los únicos humanos sin rastro genético de los neandertales son las poblaciones africanas situadas al sur del Sahara.
Comentarios
Publicar un comentario